jueves, 3 de abril de 2025

COSTILLAS DE CERDO CON SALSA EN SARTÉN



Posiblemente hagáis la costilla de cerdo en una pieza y horneada, la receta de hoy se hace troceada en tiras y en sartén, queda la carne muy tierna y rica. No os olvidéis de un trozo de buen pan. La vi en Non solo le torte de Anna.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1/2 kg. de costilla de cerdo cortada en tiras
  • 1/4 de cebolla
  • 1 ajo pequeño
  • 200 grs. de salsa de tomate
  • sal
  • cayena (opcional)
  • 1 chorro de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Pelamos la cebolla y el ajo y los troceamos. Sofreímos en una sartén con un poco de aceite.

Añadimos las costillas y doramos por todos los lados.

Vertemos un chorro de vino. Dejamos que se evapore.

Incorporamos la salsa de tomate y salamos al gusto. Cuando empiece a hervir añadimos un poco de agua caliente, bajamos el fuego y echamos una cayena. Tapamos y cocinamos unos 35 minutos. Si es necesario podemos añadir más agua caliente.

Dejamos que repose durante 5 minutos y servimos.

Buen provecho! 



miércoles, 2 de abril de 2025

PATATAS A LA CERVEZA



Si os gusta variar vuestras recetas, pero sin complicarse, seguro que esta os va a convencer ya que posiblemente tengáis los ingredientes en casa y es muy sencilla a la vez que sabrosa. La vi en Studenti ai fornelli. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 patatas medianas
  • 100 ml. de cerveza
  • 1 ajo
  • romero
  • pan rallado
  • queso Parmesano rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN: 

Pelamos las patatas, las lavamos, secamos y cortamos en dados.

En una sartén grande con un poco de aceite sofreímos el ajo pelado, añadimos las patatas y doramos. Vertemos la cerveza. Salamos ligeramente y espolvoreamos con romero. Cocinamos tapado hasta que estén tiernas y se haya evaporado la cerveza.

Ponemos las patatas en un cuenco, echamos por encima el pan rallado y el Parmesano rallado. Mezclamos.

Colocamos en la bandeja de horno forrada con papel de hornear.

Precalentamos el horno con función grill a 200º y cocinamos hasta que estén doradas.

Servimos como primer plato o como acompañamiento de carne o pescado, por ejemplo.

Buen provecho!



martes, 1 de abril de 2025

BACALAO DE CUARESMA DE NANDU JUBANY



De aquí a unos días estaremos en Semana Santa, mucha gente por devoción o tradición no come carne. El bacalao es un ingrediente muy típico en estos días, claro que antiguamente era un pescado barato y ahora  su precio está por las nubes, como el de tantos otros alimentos. Seáis creyentes o no esta es una receta muy rica para cualquier época del año.

La receta es de Nandu Jubany, un excelente cocinero con una estrella Michelin que no duda en enseñarnos sus recetas, tal como hizo en la época de la pandemia. Esta receta le trae grandes recuerdos ya que se la hacía su tía Mercè.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 lomos de bacalao desalado
  • 3 huevos cocidos
  • 75 grs. de cebolla
  • pimiento rojo asado
  • harina
  • 2 ajos
  • aceite de oliva virgen extra
  • 250 grs. de sofrito de tomate
  • pimentón dulce y picante
  • perejil
  • pimienta negra molida
  • vino blanco
  • pasa y piñones (opcional)

PREPARACIÓN:

Enharinar ligeramente el bacalao y freírlo ligeramente en una sartén con aceite, primero con la piel hacia arriba, darle la vuelta. No cocinarlo demasiado para que no quede seco. Sacar de la sartén y reservar.

En el mismo aceite sofreímos la cebolla y uno de los ajos, pelados y troceados, cuando empiece a dorarse añadimos el pimentón, removemos y vertemos un buen chorro de vino. Dejamos evaporar.

Agregamos el sofrito de tomate y cocinamos durante 5 o 6 minutos. Echamos las pasas y los piñones y espolvoreamos un poco de pimienta. 

Ponemos el bacalao en una fuente para horno, a su alrededor colocamos los huevos cocidos pelados y partidos por la mitad. Cubrimos con la salsa de tomate y encima el pimiento asado cortado en tiras, el otro ajo pelado y troceado y el perejil limpio y troceado. Probad de sal por si la necesita.

Cocinamos en el horno precalentado a 200º y con el gratinador encendido unos 5 o 6 minutos.

Podemos prepararlo el día antes y hornear antes de comer que aún está más rico.

Os recomiendo que probéis esta receta porque es exquisita.

Buen provecho!