lunes, 9 de junio de 2025

SEPIA CON ESPÁRRAGOS Y HABAS




Lo prometido es deuda y como hace unos días recibí mi caja Disfrutabox os traigo una receta riquísima que os aconsejo probar porque no todo van a ser platos fríos. Para hacerla empleé el Tomate frito Eco de Solís, elaborado con tomates de cultivo sostenible y aceite de oliva virgen extra.

El título de la caja de este mes es "Quintaesencia" y contiene otros productos que paso a detallaros: Serpis nature, aceitunas verdes sin hueso 0% aditivos podemos añadirlas a nuestros platos o simplemente como aperitivo; Tortita proteína pimentón suave y Tortita proteína toque de sal de Bicentury, hechas a base de harina y lentejas para cualquier momento del día; Caldo concentrado Bovril para dar sabor a nuestros platos; Refix limón, con un toque salado, sin azúcar y solo 15 calorías por botella; Pascual lateado sabor natural, bebida con una textura sedosa; Yosoy barista matcha avena, bebida de avena con matcha; Batido de chocolate Milka para tomar fresquito en verano y caliente en invierno; Radiance body & hair Mist de Laiseven, es una bruma que hidrata e ilumina nuestra piel y cabello; Contorno de ojos con aguacate de Alma Secret, nutre nuestra piel alrededor de los ojos, atenúa las ojeras y reduce hinchazones.

Imagino que también os gustaría recibir cada mes en vuestra casa una caja llena de productos parecidos a estos, de alimentación, higiene y belleza. Es muy fácil, os tenéis que suscribir en su web, sin obligación de permanencia, claro que de vez en cuando los suscriptores que llevan más tiempo reciben algún producto extra. Si además queréis un descuento en la primera caja, poniendo el código BETULO os costará 12,95€ en vez de 22,95€.

La receta la vi en un vídeo de Enrique Sánchez de Malaspulgas café tapas, claro que hice unos cuantos cambios para aprovechar los ingredientes que tenía en casa.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 250 grs. de sepia limpia
  • 2 huevos
  • 6 almendras tostadas o fritas
  • 1/4 de cebolla
  • 1 patata mediana 
  • taquitos de jamón
  • 100 grs. de tomate frito Eco de Solís
  • 100 grs. de habas congeladas
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1 hoja de laurel
  • pimentón dulce ahumado
  • perejil
  • sal 
  • pimienta negra molida
  • 2 ajos
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Tiene diferentes pasos, pero nada complicados y tampoco se tarda demasiado.

Limpiamos los espárragos, los troceamos y salteamos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernos. Reservamos.

Salteamos las habas en un poco de aceite.

En una cazuela ponemos aceite en el fondo y salteamos la cebolla pelada y cortada en juliana y los ajos con piel a los que habremos dado un golpe.

Añadimos la sepia limpia y cortada en trozos pequeños, removemos y cocinamos unos minutos.

Pelamos la patata, lavamos, secamos y cortamos en daditos, la añadimos al guiso y mezclamos. 

Agregamos el laurel,  los taquitos de jamón, pimentón, tomate frito, los espárragos y las habas. Vertemos un poco de agua, salpimentamos y dejamos cocinar tapado hasta que esté todo tierno.

Apartamos uno de los ajos, le quitamos la piel y lo trituramos junto a las almendras, el perejil limpio y un buen chorro de aceite. Reservamos.

Freímos los huevos o los hacemos  la plancha con unas gotas de aceite.

Servimos el guiso con el huevo por encima y regado con el majado del perejil.

Buen provecho y hasta el próximo mes.



jueves, 29 de mayo de 2025

CALAMARES FRITOS



Tenía esta receta anotada de un vídeo que vi de Enrique Sánchez y el otro día compré calamar fresco y aproveché para hacerla, no es a la romana y tampoco a la andaluza, pero como aperitivo o segundo plato está muy rico y nada complicado. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1 calamar mediano
  • 1 o 2 ajos
  • perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • limón
  • harina

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien el calamar y lo cortamos en anillas. Las ponemos en un cuenco.

Trituramos los ajos pelados, el perejil limpio, una pizca de sal y un poco de zumo de limón. Añadimos un buen chorro de aceite. Lo echamos por encima de los calamares y mezclamos bien. Tapamos y reservamos en la nevera unas horas o toda una noche.

Pasamos las anillas de calamar por abundante harina y luego las pasamos a un colador de malla fina para que suelten el exceso de harina, procurando que no queden pegadas entre ellas.

Freímos en aceite caliente y colocamos sobre papel absorbente.

Servimos las anillas de calamar recién hechas.

Qué aproveche!

Llegado este tiempo al blog le toca descansar, pero de vez en cuando intentaré pasar por vuestros blogs para ver qué delicias cocináis y una vez al mes publicaré la receta correspondiente a la caja Disfrutabox.

Os deseo un buen verano tanto si tenéis vacaciones como si os toca trabajar.



miércoles, 28 de mayo de 2025

PANECILLOS DE ACEITUNAS VERDES





Hacer pan tiene algo de vicio y comérselo luego también. Estos son unos panecillos muy ricos que podéis rellenar a vuestro gusto. Hice 6 unidades, pero podéis hacerlos más pequeños para que salgan más. La receta la vi en Rosly a passion for pastry. 


INGREDIENTES PRE-FERMENTO:

  • 100 grs. de harina
  • 5 grs. de levadura fresca
  • 100 grs. de agua tibia
  • 1 cucharadita de azúcar

INGREDIENTES MASA:

  • 200 grs. de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 6 grs. de sal
  • 80 grs. de leche a temperatura ambiente
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 150 grs. de aceitunas verdes sin hueso

PREPARACIÓN:

Hacemos el pre-fermento disolviendo la levadura con el agua y el azúcar. Vamos añadiendo la harina y mezclando con la ayuda de un tenedor. Tapamos y dejamos levar a temperatura cálida (28 a 30º) durante 1 hora. Si la temperatura es más fría dejamos más tiempo.

Pasado el tiempo hacemos la masa mezclando el pre-fermento con el aceite, el azúcar y 3 cucharadas de harina, removemos unos minutos. Incorporamos el resto de la harina y vamos vertiendo la leche en tres veces.

Añadimos la sal. Amasamos y agregamos las aceitunas troceadas que queden bien incorporadas en la masa. Tapamos y dejamos que leve durante 1 hora.

Hacemos unos pliegues, tapamos y dejamos que repose unos 40 minutos.

Cortamos en trozos más o menos del mismo peso y damos forma a los panecillos.

Los vamos poniendo separados sobre la bandeja del horno. Espolvoreamos con harina y dejamos dentro del horno apagado durante 2 horas.

Pintamos la superficie con una mezcla de agua y aceite.

Horneamos a 180º una media hora aproximadamente, pues dependerá de la medida de los panecillos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Buen provecho!