Hoy acabamos el mes de noviembre que da paso a diciembre el mes de la Navidad, un mes con muchas comilonas y muchos dulces, no solo turrón.
Estas pastas son bastante parecidas a las Perrunillas que son típicas de Extremadura y otras regiones de España. La receta la vi en el Facebook La Alacena de Don Quixote, están tan buenas y son tan fáciles de hacer que ya las he hecho varias veces. Con las cantidades que pongo salen entre 28 y 30 unidades, todo depende del tamaño que las hagáis. La cantidad de harina es aproximada, le tocaría 325 grs., pero yo he tenido suficiente con 275 grs. Ir añadiéndola poco a poco.
INGREDIENTES:
- 275 grs. de harina
- 170 grs. de manteca de cerdo
- 2 huevos
- 120 grs. de azúcar
- 35 grs. de almendra molida
- almendras crudas
PREPARACIÓN:
Separar las yemas de las claras.
Batir las yemas con la mitad del azúcar. Añadir la manteca y mezclar, luego agregar el resto del azúcar y las almendras molidas. Añadir la harina poco a poco. Formar una bola, tapar y dejar en la nevera 15 minutos.
Cortar porciones de la masa, formar bolas y aplastarlas. Colocarlas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear y separadas entre sí.
Batimos las claras y con un pincel vamos pintando todas las pastas. Espolvoreamos con azúcar y ponemos una almendra en el centro de cada una.
Cocinamos en el horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo, entre 15 y 20 minutos, hasta que veamos que están doradas.
Se endurecen al enfriar, por lo que antes de sacarlas de la bandeja las dejáis enfriar y luego las guardáis en una lata, no os las comáis de una sentada que tienen bastantes calorías, no son de dieta, pero hay que darse alguna alegría.
Buen provecho!