lunes, 9 de junio de 2025

SEPIA CON ESPÁRRAGOS Y HABAS




Lo prometido es deuda y como hace unos días recibí mi caja Disfrutabox os traigo una receta riquísima que os aconsejo probar porque no todo van a ser platos fríos. Para hacerla empleé el Tomate frito Eco de Solís, elaborado con tomates de cultivo sostenible y aceite de oliva virgen extra.

El título de la caja de este mes es "Quintaesencia" y contiene otros productos que paso a detallaros: Serpis nature, aceitunas verdes sin hueso 0% aditivos podemos añadirlas a nuestros platos o simplemente como aperitivo; Tortita proteína pimentón suave y Tortita proteína toque de sal de Bicentury, hechas a base de harina y lentejas para cualquier momento del día; Caldo concentrado Bovril para dar sabor a nuestros platos; Refix limón, con un toque salado, sin azúcar y solo 15 calorías por botella; Pascual lateado sabor natural, bebida con una textura sedosa; Yosoy barista matcha avena, bebida de avena con matcha; Batido de chocolate Milka para tomar fresquito en verano y caliente en invierno; Radiance body & hair Mist de Laiseven, es una bruma que hidrata e ilumina nuestra piel y cabello; Contorno de ojos con aguacate de Alma Secret, nutre nuestra piel alrededor de los ojos, atenúa las ojeras y reduce hinchazones.

Imagino que también os gustaría recibir cada mes en vuestra casa una caja llena de productos parecidos a estos, de alimentación, higiene y belleza. Es muy fácil, os tenéis que suscribir en su web, sin obligación de permanencia, claro que de vez en cuando los suscriptores que llevan más tiempo reciben algún producto extra. Si además queréis un descuento en la primera caja, poniendo el código BETULO os costará 12,95€ en vez de 22,95€.

La receta la vi en un vídeo de Enrique Sánchez de Malaspulgas café tapas, claro que hice unos cuantos cambios para aprovechar los ingredientes que tenía en casa.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 250 grs. de sepia limpia
  • 2 huevos
  • 6 almendras tostadas o fritas
  • 1/4 de cebolla
  • 1 patata mediana 
  • taquitos de jamón
  • 100 grs. de tomate frito Eco de Solís
  • 100 grs. de habas congeladas
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1 hoja de laurel
  • pimentón dulce ahumado
  • perejil
  • sal 
  • pimienta negra molida
  • 2 ajos
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Tiene diferentes pasos, pero nada complicados y tampoco se tarda demasiado.

Limpiamos los espárragos, los troceamos y salteamos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernos. Reservamos.

Salteamos las habas en un poco de aceite.

En una cazuela ponemos aceite en el fondo y salteamos la cebolla pelada y cortada en juliana y los ajos con piel a los que habremos dado un golpe.

Añadimos la sepia limpia y cortada en trozos pequeños, removemos y cocinamos unos minutos.

Pelamos la patata, lavamos, secamos y cortamos en daditos, la añadimos al guiso y mezclamos. 

Agregamos el laurel,  los taquitos de jamón, pimentón, tomate frito, los espárragos y las habas. Vertemos un poco de agua, salpimentamos y dejamos cocinar tapado hasta que esté todo tierno.

Apartamos uno de los ajos, le quitamos la piel y lo trituramos junto a las almendras, el perejil limpio y un buen chorro de aceite. Reservamos.

Freímos los huevos o los hacemos  la plancha con unas gotas de aceite.

Servimos el guiso con el huevo por encima y regado con el majado del perejil.

Buen provecho y hasta el próximo mes.



jueves, 29 de mayo de 2025

CALAMARES FRITOS



Tenía esta receta anotada de un vídeo que vi de Enrique Sánchez y el otro día compré calamar fresco y aproveché para hacerla, no es a la romana y tampoco a la andaluza, pero como aperitivo o segundo plato está muy rico y nada complicado. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1 calamar mediano
  • 1 o 2 ajos
  • perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • limón
  • harina

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien el calamar y lo cortamos en anillas. Las ponemos en un cuenco.

Trituramos los ajos pelados, el perejil limpio, una pizca de sal y un poco de zumo de limón. Añadimos un buen chorro de aceite. Lo echamos por encima de los calamares y mezclamos bien. Tapamos y reservamos en la nevera unas horas o toda una noche.

Pasamos las anillas de calamar por abundante harina y luego las pasamos a un colador de malla fina para que suelten el exceso de harina, procurando que no queden pegadas entre ellas.

Freímos en aceite caliente y colocamos sobre papel absorbente.

Servimos las anillas de calamar recién hechas.

Qué aproveche!

Llegado este tiempo al blog le toca descansar, pero de vez en cuando intentaré pasar por vuestros blogs para ver qué delicias cocináis y una vez al mes publicaré la receta correspondiente a la caja Disfrutabox.

Os deseo un buen verano tanto si tenéis vacaciones como si os toca trabajar.



miércoles, 28 de mayo de 2025

PANECILLOS DE ACEITUNAS VERDES





Hacer pan tiene algo de vicio y comérselo luego también. Estos son unos panecillos muy ricos que podéis rellenar a vuestro gusto. Hice 6 unidades, pero podéis hacerlos más pequeños para que salgan más. La receta la vi en Rosly a passion for pastry. 


INGREDIENTES PRE-FERMENTO:

  • 100 grs. de harina
  • 5 grs. de levadura fresca
  • 100 grs. de agua tibia
  • 1 cucharadita de azúcar

INGREDIENTES MASA:

  • 200 grs. de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 6 grs. de sal
  • 80 grs. de leche a temperatura ambiente
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 150 grs. de aceitunas verdes sin hueso

PREPARACIÓN:

Hacemos el pre-fermento disolviendo la levadura con el agua y el azúcar. Vamos añadiendo la harina y mezclando con la ayuda de un tenedor. Tapamos y dejamos levar a temperatura cálida (28 a 30º) durante 1 hora. Si la temperatura es más fría dejamos más tiempo.

Pasado el tiempo hacemos la masa mezclando el pre-fermento con el aceite, el azúcar y 3 cucharadas de harina, removemos unos minutos. Incorporamos el resto de la harina y vamos vertiendo la leche en tres veces.

Añadimos la sal. Amasamos y agregamos las aceitunas troceadas que queden bien incorporadas en la masa. Tapamos y dejamos que leve durante 1 hora.

Hacemos unos pliegues, tapamos y dejamos que repose unos 40 minutos.

Cortamos en trozos más o menos del mismo peso y damos forma a los panecillos.

Los vamos poniendo separados sobre la bandeja del horno. Espolvoreamos con harina y dejamos dentro del horno apagado durante 2 horas.

Pintamos la superficie con una mezcla de agua y aceite.

Horneamos a 180º una media hora aproximadamente, pues dependerá de la medida de los panecillos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Buen provecho!



martes, 27 de mayo de 2025

PINCHOS DE PASTA, QUESO Y FUET



No diré que es una receta, pero si una idea que tenía anotada desde hace tiempo aunque no recuerdo donde la vi y aprovechando la receta de pasta que subí hace unos días cocí un poco más para este aperitivo.


INGREDIENTES: (6 pinchos)

  • 6 farfalle (pasta) cocidas al dente
  • 6 aceitunas rellenas
  • 6 pepinillos en vinagre pequeños
  • 6 rodajas de fuet
  • 6 trozos de queso

PREPARACIÓN:

En unos palillos o brochetas vamos ensartando primero un farfalle ya cocido, con cuidado porque la pasta suele romperse, cocer más cantidad porque alguna se romperá.

Luego una aceituna rellena, un pepinillo pequeño, un trozo de fuet sin piel y por último el queso, yo he usado Comté, pero poned el que tengáis en casa.

Lo más complicado de la receta es que no se rompa la pasta.

Buen provecho!



jueves, 22 de mayo de 2025

PASTA CON HABAS Y LANGOSTINOS



Estamos en temporada de habas, pero de no ser así no hay problema, pues se pueden usar habas congeladas y ahorraremos el tiempo de pelarlas. La receta la vi en Pelle di pollo. Iba con gambas, pero yo las cambié por langostinos.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 100 grs. de pasta
  • 150 grs. de langostinos pelados
  • 160 grs. de habas peladas
  • 1/4 de cebolla
  • piel de limón
  • menta fresca
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida

PREPARACIÓN:

Pelamos la cebolla y la troceamos. La doramos en una sartén con un poco de aceite. Añadimos las habas, salamos y vertemos un poco de agua, cocinamos hasta que estén tiernas.

Separamos unas cuantas habas que trituraremos con un poco de agua y de aceite.

Agregamos los langostinos a la sartén. Salpimentamos y cocinamos 3 o 4 minutos. Echamos las habas trituradas y mezclamos.

Cocinamos la pasta en abundante agua y sal, al dente. Escurrimos y la incorporamos a la sartén. Cocinamos unos minutos. Espolvoreamos con la piel de limón rallada y la menta limpia y mezclamos.

Servimos.

Buen provecho!


miércoles, 21 de mayo de 2025

HAMBURGUESA DE POLLO Y ZANAHORIA



He visto que en algunas pollerías venden hamburguesas de pollo con zanahoria. Realmente hamburguesas se pueden hacer muy variadas. Pensé que una buena opción sería hacer unas a mi gusto. A ver qué os parecen. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 200 grs. de pechuga de pollo sin piel ni huesos
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • sal
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Trituramos el pollo (podemos pedir que nos lo trituren en la pollería), lo salpimentamos.

Pelamos la zanahoria y la rallamos. 

En una sartén con un poco de aceite sofreímos la zanahoria lentamente, a media cocción espolvoreamos con el jengibre y mezclamos. Cuando esté tierna apagamos el fuego y dejamos enfriar.

Añadimos la zanahoria al pollo, mezclamos bien, dividimos en dos partes y formamos una bola con cada parte. Las ponemos entre dos trozos de film y aplanamos dando forma de hamburguesas, que queden compactas. Reservamos tapadas en la nevera hasta el momento de cocinarlas.

Las cocinamos a la plancha, si necesita aceite se le echa unas gotitas. Cuando estén hechas retiramos y ya podemos disfrutarlas, solas, en un panecillo, como nos apetezca.

Buen provecho!



martes, 20 de mayo de 2025

BACALAO CON UVAS



Con pocos ingredientes podemos hacer un rico plato como en este caso, la receta la vi en un vídeo de la chef Ada Parellada. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 trozos de bacalao desalado
  • 100 grs. de uva
  • 1 ajo
  • 1/2 cebolla
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimentón

PREPARACIÓN:

Pelamos y fileteamos los ajos, los ponemos en una sartén cubiertos de aceite y los cocinamos lentamente hasta que empiecen a estar dorados.

Añadimos la cebolla pelada y cortada en juliana, seguimos cocinando a fuego lento, cuando esté tierna incorporamos las uvas limpias y cocinamos todo junto un par de minutos.

Agregamos el bacalao y subimos el fuego, cocinamos remojándolo con la salsa hasta que esté listo, no hay que hacerlo en exceso para que no quede seco por dentro.

Sacamos los trozos del bacalao, añadimos pimentón y damos unas vueltas.

Servimos el bacalao junto a la salsa.

Buen provecho!



jueves, 15 de mayo de 2025

SALMÓN CON MANZANA Y VERMUT



Después de dos días con platos picantes el de hoy no lo es, más bien es suave. Aunque hice alguna variación no puedo indicar de donde copié la receta, pues el enlace que tengo me da error. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 trozos de salmón sin piel ni espinas
  • 1 o 2 manzanas
  • vermut blanco
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

En una sartén con un poco de aceite ponemos las manzanas peladas y cortadas en gajos gruesos con una pizca de sal. Tapamos y cocinamos hasta que empiecen a estar blandas.

Incorporamos el salmón, cocinamos unos minutos y damos la vuelta. Vertemos un buen chorro de vermut blanco, evaporamos a fuego alto y terminamos de cocinar hasta que esté listo. No debe hacerse demasiado para que no quede seco.

Buen provecho!



miércoles, 14 de mayo de 2025

PICCANTINO CALABRESE



El Piccantino Calabrese es una receta italiana que se elabora con verduras y guindilla para darle el toque picante, se emplea sobre tostas o también para condimentar un plato de pasta. La receta es de Ricette che passione.


INGREDIENTES:

  • 100 grs. de berenjena
  • 1/4 de cebolla roja pequeña
  • 100 grs. de pimientos de colores
  • 1 guindilla fresca
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN:

Lavamos, secamos y troceamos la berenjena.

Lavamos los pimientos, los secamos y troceamos.

Pelamos la cebolla y la troceamos.

Lavamos la guindilla, la secamos y troceamos.

Ponemos todo en un cuenco, salamos ligeramente y mezclamos. Lo he cortado todo en trozos pequeños, pero pueden cortarse algo más grandes. Tapamos y ponemos un peso encima, dejamos como mínimo 12 horas en la nevera.

Escurrimos apretando para que suelten toda el agua.

Volvemos a poner en el cuenco y regamos con un poco de vinagre. Tapamos, ponemos un peso encima y volvemos a dejar en la nevera 12 horas más.

Escurrimos de nuevo, añadimos aceite y trituramos.

Ponemos en 1 tarro de cristal y regamos con más aceite.

Guardamos en la nevera hasta el momento de utilizarlo.

Buen provecho!



martes, 13 de mayo de 2025

ENSALADILLA DE GAMBAS AL TOQUE DE JALAPEÑO




Seguramente al leer el título ya habréis deducido que el plato de hoy tiene un toque picante, pues sí, a los que les guste el picante les encantará y a los que no les recomiendo probarla aunque sea poniendo menos cantidad de mayonesa, sustituyendo las aceitunas con jalapeño por las que están rellenas de anchoa y omitiendo la guindilla.

Como cada mes la caja Disfrutabox llamó puntualmente a mi puerta, llena de ricas sorpresas en su interior, este mes menos dulce que otros, pero a mi me encanta lo salado. Lo más complicado era qué receta hacer, sabía que me apetecía probar la Mayonesa con jalapeño de Helios, así que me tocó pensar y esto es lo que se me ocurrió, nos gustó muchísimo y como ya apetecen las ensaladas fresquitas os vendrá bien esta idea. Lo ideal es tomarla con una buena cerveza Desperados Original.

El título es Flower's Sound y ahora os explico el resto de productos: Refix naranja, con el sabor salado del agua de mar, pero dulce a la vez, con vitamina C y solo 48 calorías; Mermelada de fresas La Vieja Fábrica, sin conservantes ni colorantes; Realemón zumo de limón exprimido que podemos usar en bebidas o para aliñar distintos platos; Mr. Pipón aguasal, unas pipas para cualquier momento, es difícil parar de comerlas; Sopa Harira, especiada,  de hortalizas y legumbres Knorr, sin conservantes ni glutamato, con sello Halal, está muy sabrosa, si os gusta con más pasta podéis añadir unos poquitos fideos; Cafeína + Taurina Energía Vital de Vive+ para que la astenia primaveral no nos afecte; Envoltorio Beeswax de Albal, reutilizables de algodón orgánico impregnado con cera de abejas, aceite de jojoba y resina de pino, para tapar nuestros recipientes y conservar la comida más tiempo; Desinfectante textil essence de Sanicentro para añadir a nuestras coladas; Lifting lash de Ego professional make-up, una máscara de pestañas que no cuesta nada a la hora de eliminarla, solo necesita agua tibia.

¿Qué os parece la caja? Siempre es muy completa ya que contiene productos de alimentación, de belleza y de aseo. Podéis disfrutar cada mes de una caja parecida a esta, sin obligación de permanencia, claro que de vez en cuando los suscriptores que llevan más tiempo reciben un producto extra. Si además os apetece un descuento, poniendo el código BETULO la primera caja os costará 12,95€ en vez de 22,95€


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 patatas medianas
  • 100 grs. de gambas pequeñas peladas
  • 2 ajos
  • perejil
  • pimentón ahumado dulce
  • aceite de oliva virgen extra
  • 10 aceitunas rellenas de jalapeño
  • 1 guindilla en vinagre
  • sal
  • mayonesa de jalapeño

PREPARACIÓN:

Pelamos, lavamos y cortamos en dados pequeños las patatas, las cocemos al vapor o en agua. Ponemos en un cuenco y dejamos enfriar.

En una sartén con un poco de aceite salteamos los ajos pelados y troceados, añadimos las gambas y cuando estén doradas apagamos el fuego y espolvoreamos con un poco de pimentón y perejil limpio y troceado. Dejamos enfriar.

Incorporamos las gambas al cuenco donde tenemos las patatas y añadimos las aceitunas y la guindilla troceadas. Salamos ligeramente y mezclamos.

Agregamos la mayonesa de jalapeño y mezclamos bien. Tapamos y reservamos en la nevera. Podemos sacarlo 10 minutos antes de comer para que no esté excesivamente frío.

Buen provecho!



jueves, 8 de mayo de 2025

COCA DE PERA CON JAMÓN IBÉRICO



La receta de hoy es para lucirse sin complicación alguna. Es de Ametller Origen. Aunque su receta era con queso de untar yo la hice con queso brie, no es necesario salir a comprar ingredientes si podemos sustituirlos por los que ya tenemos en casa.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1/2 lámina de hojaldre
  • 1 pera
  • queso brie
  • 5 tomates cherry
  • nueces peladas
  • jamón ibérico
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida
  • miel (opcional)

PREPARACIÓN:

Ponemos el hojaldre sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, pinchamos.

Cubrimos con queso brie cortado en lonchas, encima ponemos la pera lavada y cortada a lo largo en láminas finas, los cherry lavados y cortados por la mitad.

Cocinamos en el horno precalentado a 180º de 30 a 35 minutos aproximadamente hasta que veáis que el hojaldre está dorado.

Servimos poniendo por encima trozos de jamón y nueces troceadas. Espolvoreamos con pimienta y regamos con un poco de aceite y miel.

Qué aproveche!

    

miércoles, 7 de mayo de 2025

SEPIA CON PATATAS AL AJILLO



Nos gusta mucho la sepia a la plancha, también guisada con patatas y en cualquier plato. Las recetas de la cocinera Ada Parellada también nos gustan así que cuando vi el vídeo en el Facebook de La Gourmetería ni me lo pensé, la hice y lógicamente nos encantó.


INGREDIENTES: (2 PERSONAS)

  • 4 sepias pequeñas o 2 medianas
  • 3 patatas medianas
  • 4 ajos
  • perejil
  • 1 pimiento verde pequeño
  • pimentón dulce
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Lavamos las patatas y las cocemos con piel, han de quedar cocidas, pero no demasiado para que no se deshagan.. Las pelamos y cortamos en trozos.

Calentamos un poco de aceite en el fondo de una sartén y doramos las patatas.

Añadimos los ajos pelados troceados, el pimiento verde limpio y troceado y un poco de perejil limpio. Cocinamos unos minutos. Retiramos y reservamos.

En el mismo aceite sofreímos la sepia limpia y troceada, cuando esté dorada incorporamos las patatas. Salamos ligeramente, cocinamos todo junto unos minutos.

Servimos espolvoreado con pimentón.

Buen provecho!



martes, 6 de mayo de 2025

BROCHETAS DE POLLO



Unos ricos pinchos o brochetas siempre se apetecen, estos los vi en el Facebook de Enrique Sánchez y ya sabía que nos gustarían. Queda la carne muy tierna y sabrosa. 


INGREDIENTES: (2 PERSONAS)

  • 2 pechugas de pollo sin piel ni huesos
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Cortamos el pollo en dados.

En un cuenco mezclamos la salsa de soja, el azúcar moreno, el comino, el ajo, la cúrcuma y el aceite. Batimos ligeramente para que emulsione. Incorporamos el pollo mezclando bien. Tapamos y guardamos en la nevera como mínimo 1 hora, mejor toda la noche.

Ensartamos los trozos de pollo en brochetas de madera (podemos remojarlas antes en agua para que no se quemen).

Cocinamos a la plancha con un poco de aceite.

Podéis servir con una ensalada o con unas patatas fritas.

Buen provecho!



jueves, 1 de mayo de 2025

PITA DE SARDINAS



Vi esta receta en el Facebook de Sorli, elaborada por la cocinera Ada Parellada, sus recetas siempre son un éxito y esta no iba a ser menos. Ella lo hacía con los panecillos comprados, pero yo los hice caseros, quedó todo muy rico.


INGREDIENTES PITAS: (6 unidades)

  • 125 ml. de agua tibia
  • 12,5 grs. de levadura fresca
  • 225 grs. de harina
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

INGREDIENTES RELLENO:
  • 1 lata de sardinas en aceite de oliva
  • 1 tomate rojo
  • cebolla
  • 1 pimiento verde pequeño
  • limón
  • perejil

INGREDIENTES PATÉ:
  • 1 lata de sardinas en aceite de oliva
  • 50 grs. de queso de untar

PREPARACIÓN:

Empezamos con los panecillos. Desleímos la levadura en el agua tibia.

En un bol mezclamos la harina, la sal, el azúcar y el aceite. Vertemos la levadura disuelta, mezclamos y amasamos unos 15 minutos.

Tapamos y dejamos reposar 30 minutos.

Dividimos la masa en 6 partes, hacemos unas bolas las aplanamos y ponemos sobre la bandeja del horno.

Cocinamos en el horno precalentado a 240º hasta que estén dorados.

Sacamos y ponemos sobre una rejilla tapados con un trapo húmedo.

Preparamos el relleno. Pelamos y troceamos la cebolla.
Lavamos y troceamos el tomate y el pimiento verde, todo en trozos pequeños. Lo mezclamos con la cebolla, añadimos zumo de limón, la piel rallada de limón y el perejil limpio y troceado. Salamos ligeramente. Agregamos una lata de sardinas con parte de su aceite y las chafamos, Mezclamos y reservamos.

Preparamos el paté. Trituramos la otra lata de sardinas junto con el queso de untar.

Calentamos un poco los panecillos, cortamos un trozo y ayudándonos con la mano limpia o una cuchara vamos haciendo hueco. Untamos el interior con el paté. Y luego rellenamos con el picadillo.

Buen provecho!




miércoles, 30 de abril de 2025

CORDERO AL LIMÓN



La carne de cordero unas veces la cocinamos en la plancha y otras en el horno. Para mi gusto una de las hierbas aromáticas que más me gustan con esta carne es el romero y esta receta se hace en el horno y lleva romero, pero también lleva limón y pan rallado. La receta la vi en Annamaria tra forno e fornelli 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 6-8 trozos de pierna de cordero en filetes
  • 2 patatas medianas
  • 1/2 cebolla
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida
  • romero
  • zumo de 1 limón
  • pan rallado

PREPARACIÓN:

Marinamos el cordero con el zumo de limón y romero. Tapamos y dejamos en la nevera como mínimo un par de horas.

Pelamos las patatas, las lavamos, secamos y cortamos en trozos.

Pelamos y troceamos la cebolla.

Ponemos la carne en una bandeja para horno con el fondo pintado de aceite junto a las patatas, la cebolla y un poco de romero. Vertemos el líquido del marinado. Salpimentamos.

Mezclamos 2 o 3 cucharadas de pan rallado con un poco de aceite y lo esparcimos por encima de la carne.

Horneamos a 200º unos 30 minutos aproximadamente o hasta que esté todo bien hecho. No cortéis las patatas demasiado grandes para que se cocinen bien.

Buen provecho!



martes, 29 de abril de 2025

BACALAO CON ROMESCO Y ESPÁRRAGOS



No tenía pensado hacer una receta de bacalao en Semana Santa, pero estaban dando por la tele en el programa de TV3 "Tot es mou" una receta elaborada por la cocinera María Nicolau que sabía de antemano que nos iba a encantar y tenía los ingredientes en casa, aunque ella la hacía con bacalao fresco skrei, como yo tenía bacalao al punto de sal fue el que empleé. El Romesco lo podéis hacer casero o comprarlo en tarro. Lo que sí os recomiendo es probar esta receta.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 trozos de bacalao desalado sin espinas
  • 2 huevos cocidos
  • 1/2 manojo de espárragos trigueros
  • guisantes
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida
  • un chorro de vino rancio

INGREDIENTES ROMESCO:

  • 1 ajo crudo
  • 2 ajos asados
  • 1 tomate asado
  • 1 cucharada de puré de ñora
  • 14 almendras tostadas sin piel
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • un chorrito de vinagre

PREPARACIÓN:

Si vais a hacer el Romesco casero, aprovechar cuando tengáis otra preparación en el horno para asar los dos ajos y el tomate.

Si no tenéis puré de ñora podéis poner un par de ñoras en remojo con agua caliente durante un buen rato y después raspar la parte interior para conseguir el puré.

Trituramos el ajo crudo sin piel, los ajos asados y el tomate asado sin piel, el puré de ñora, las almendras, una pizca de sal, el vinagre y vamos añadiendo el aceite poco a poco hasta tener una consistencia ligeramente espesa. Reservamos.

Limpiamos y troceamos los espárragos.

Enharinamos el bacalao y lo doramos en aceite. Reservamos sobre papel absorbente.

En una cazuela con un poco de aceite sofreímos los espárragos, añadimos un puñado de guisantes (pueden ser congelados). Removemos unos minutos y vertemos la salsa Romesco, espolvoreamos con pimienta y vertemos el vino rancio. Dejamos evaporar. Si está demasiado espesa la salsa podemos añadir un chorrito de agua.

Incorporamos el bacalao y los huevos cocidos pelados y cortados por la mitad. Probamos de sal por si necesita, pero queda bastante bien sin añadirla.

Cocinamos tapado unos minutos y listo para comer, aunque se puede preparar con antelación, reservar en la nevera y luego calentar a la hora de comer.

Buen provecho!



jueves, 10 de abril de 2025

SEPIA RELLENA DE GAMBAS



Calamar relleno había comido en varias ocasiones, pero la sepia rellena hasta que no empecé con el blog ni se me había ocurrido. Esta creo que es la tercera receta de sepia rellena que tengo en el blog y todas están ricas. La vi en Fantasia in cucina 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 sepias medianas o 4 pequeñas
  • 1 filete de anchoa en aceite de oliva
  • 50 grs. de gambas pequeñas peladas
  • alcaparras
  • pasas
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 cucharada de queso Parmesano rallado
  • 8 tomatitos cherrys
  • 2 ajos
  • perejil
  • piel de naranja
  • vino blanco

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las sepias. Troceamos las aletas y las patitas.

En una sartén con un poco de aceite salteamos uno de los ajos pelado y troceado, añadimos perejil limpio y troceado, las aletas y patitas de la sepia y las gambas.

Damos unas vueltas y vertemos un chorro de vino. Evaporamos. Dejamos que enfríe.

Remojamos un puñado de pasas en un agua caliente durante unos minutos.

En un cuenco mezclamos el pan rallado, el Parmesano, la anchoa troceada, las alcaparras, las pasas escurridas y la piel de naranja rallada. Añadimos esta mezcla al salteado que ya se habrá enfriado. Removemos bien y rellenamos las sepias.

Podemos cerrarlas con ayuda de un palillo o dejarlas sin cerrar.

En la misma sartén salteamos el otro ajo pelado y troceado con un poco de aceite, incorporamos las sepias y un chorro de vino. Evaporamos.

Agregamos los cherrys cortados en daditos y un poco de agua. Tapamos y cocinamos unos 5 minutos, dependerá del tamaño de las sepias, pero no hay que hacerlo en exceso para que no queden secas.

Buen provecho!

Nos leemos después de Semana Santa.



miércoles, 9 de abril de 2025

TARTA DE QUESITOS CON MEMBRILLO



Esta tarta se la vi a Arguiñano y como las tartas de queso nos gustan mucho en casa pues la hice y nos encantó. Arguiñano la hizo con doble cantidad de ingredientes, yo puse la mitad y aprovechando que tenía otra preparación en el horno, aunque seguro que en el microondas quedará perfecta y en poco tiempo. 


INGREDIENTES:

  • 3 quesitos
  • 70 grs. de dulce de membrillo cortado en dados
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 yogurt natural
  • 1 cucharada de Maicena

PREPARACIÓN:

Batimos el yogurt, los huevos, la Maicena, el azúcar y los quesitos. Cuando esté todo bien integrado ponemos en un molde antiadherente, o forrado con papel horno. añadimos y repartimos el membrillo.

Cocinamos en el horno precalentado a 180º unos 40 minutos aproximadamente.

Dejamos que se enfríe, sacamos del molde y reservamos en la nevera.

Buen provecho!



martes, 8 de abril de 2025

PIZZA KETO CON BABAGANOUSH




Tenía una berenjena en la nevera y con ella hice Babaganoush que es un paté de berenjena típica de la cocina árabe y mediterránea que se suele tomar con pan de pita. Mi idea era hacer el pan de pita, pero resulta que en la caja Disfrutabox "Dale al Play" venía Keto Protein Pizza Base de Best Diet, algo que nunca antes había probado y pensé que podía sustituir al pan de pita. Espero que si algún italiano me lee no se tome a mal el nombre de pizza, nada a ver con las suyas aunque también quedó rica.

Sigamos con el contenido de esta caja: Vitamin Well Boost una bebida con vitaminas y minerales con el sabor de los arándanos y las frambuesas que podemos tomar junto a nuestra pizza; Schweppes pomelo, bebida refrescante y baja en calorías; Wovo cappuccino bebida elaborada con clara de huevo, ideal para gente con intolerancia a la leche y al gluten, es baja en calorías y no tiene azúcares añadidos; Pumpkin spice latte de Pascual Mocay, en vaso, listo para beber y especiado; Nescafé 3 en 1, sobrecitos de café, leche y azúcar para llevar donde queramos, solo hay que añadir agua caliente; Edulcorante moreno zero de Dulcilight; NO ES AZÚCAR aunque lo parezca, si no un edulcorante que no tiene calorías ni impacto en la glucosa; Barritas zero, de frutos rojos de El Almendro; Pikotas, un caramelo de goma grageado con sabor a cereza; Urgo CBD + crema de masaje con efecto frío inmediato y efecto calor de larga duración que además deja la piel hidratada; Naobay detox bruma facial energizante para refrescar la piel del rostro en cualquier momento del día.

Si también os gustaría recibir cada mes una caja llena de productos de alimentación, belleza y aseo parecida a esta y en vuestra casa solo tenéis que entrar en la web y suscribiros, no hay obligación de permanencia, aunque de vez en cuando a los suscriptores que llevan más tiempo en la caja les llega un producto sorpresa extra.

Podéis conseguir un descuento en la primera caja, poniendo el código BETULO os costará 9,99€ en vez de 15,99€. ¿Qué os parece?


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 bases de pizza Keto protein
  • 1 berenjena
  • 1 ajo
  • 1 cucharadita colmada de tahini
  • un chorro de aceite de oliva virgen extra
  • un chorrito de zumo de limón
  • comino
  • sal
  • pimentón ahumado
  • 10 tomatitos cherry
  • orégano

PREPARACIÓN:

Asamos la berenjena al horno o al microondas. Le quitamos la piel.

Trituramos la berenjena junto al ajo pelado y troceado, comino, tahini, aceite, zumo de limón y una pizca de sal. Reservamos. 

Lavamos los tomatitos cherry, los partimos por la mitad, ponemos en un cuenco y los aliñamos con una pizca de sal, orégano y aceite. Mezclamos bien. Podemos tenerlos aliñados unas horas antes.

Calentamos el horno a 200º, metemos las bases de las pizzas durante 10 o 12 minutos aproximadamente para que queden crujientes.

Encima de cada base ponemos una capa abundante de Babaganoush, espolvoreamos con pimentón y encima las mitades de los cherrys. 

Buen provecho!



jueves, 3 de abril de 2025

COSTILLAS DE CERDO CON SALSA EN SARTÉN



Posiblemente hagáis la costilla de cerdo en una pieza y horneada, la receta de hoy se hace troceada en tiras y en sartén, queda la carne muy tierna y rica. No os olvidéis de un trozo de buen pan. La vi en Non solo le torte de Anna.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1/2 kg. de costilla de cerdo cortada en tiras
  • 1/4 de cebolla
  • 1 ajo pequeño
  • 200 grs. de salsa de tomate
  • sal
  • cayena (opcional)
  • 1 chorro de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Pelamos la cebolla y el ajo y los troceamos. Sofreímos en una sartén con un poco de aceite.

Añadimos las costillas y doramos por todos los lados.

Vertemos un chorro de vino. Dejamos que se evapore.

Incorporamos la salsa de tomate y salamos al gusto. Cuando empiece a hervir añadimos un poco de agua caliente, bajamos el fuego y echamos una cayena. Tapamos y cocinamos unos 35 minutos. Si es necesario podemos añadir más agua caliente.

Dejamos que repose durante 5 minutos y servimos.

Buen provecho! 



miércoles, 2 de abril de 2025

PATATAS A LA CERVEZA



Si os gusta variar vuestras recetas, pero sin complicarse, seguro que esta os va a convencer ya que posiblemente tengáis los ingredientes en casa y es muy sencilla a la vez que sabrosa. La vi en Studenti ai fornelli. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 patatas medianas
  • 100 ml. de cerveza
  • 1 ajo
  • romero
  • pan rallado
  • queso Parmesano rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN: 

Pelamos las patatas, las lavamos, secamos y cortamos en dados.

En una sartén grande con un poco de aceite sofreímos el ajo pelado, añadimos las patatas y doramos. Vertemos la cerveza. Salamos ligeramente y espolvoreamos con romero. Cocinamos tapado hasta que estén tiernas y se haya evaporado la cerveza.

Ponemos las patatas en un cuenco, echamos por encima el pan rallado y el Parmesano rallado. Mezclamos.

Colocamos en la bandeja de horno forrada con papel de hornear.

Precalentamos el horno con función grill a 200º y cocinamos hasta que estén doradas.

Servimos como primer plato o como acompañamiento de carne o pescado, por ejemplo.

Buen provecho!



martes, 1 de abril de 2025

BACALAO DE CUARESMA DE NANDU JUBANY



De aquí a unos días estaremos en Semana Santa, mucha gente por devoción o tradición no come carne. El bacalao es un ingrediente muy típico en estos días, claro que antiguamente era un pescado barato y ahora  su precio está por las nubes, como el de tantos otros alimentos. Seáis creyentes o no esta es una receta muy rica para cualquier época del año.

La receta es de Nandu Jubany, un excelente cocinero con una estrella Michelin que no duda en enseñarnos sus recetas, tal como hizo en la época de la pandemia. Esta receta le trae grandes recuerdos ya que se la hacía su tía Mercè.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 lomos de bacalao desalado
  • 3 huevos cocidos
  • 75 grs. de cebolla
  • pimiento rojo asado
  • harina
  • 2 ajos
  • aceite de oliva virgen extra
  • 250 grs. de sofrito de tomate
  • pimentón dulce y picante
  • perejil
  • pimienta negra molida
  • vino blanco
  • pasa y piñones (opcional)

PREPARACIÓN:

Enharinar ligeramente el bacalao y freírlo ligeramente en una sartén con aceite, primero con la piel hacia arriba, darle la vuelta. No cocinarlo demasiado para que no quede seco. Sacar de la sartén y reservar.

En el mismo aceite sofreímos la cebolla y uno de los ajos, pelados y troceados, cuando empiece a dorarse añadimos el pimentón, removemos y vertemos un buen chorro de vino. Dejamos evaporar.

Agregamos el sofrito de tomate y cocinamos durante 5 o 6 minutos. Echamos las pasas y los piñones y espolvoreamos un poco de pimienta. 

Ponemos el bacalao en una fuente para horno, a su alrededor colocamos los huevos cocidos pelados y partidos por la mitad. Cubrimos con la salsa de tomate y encima el pimiento asado cortado en tiras, el otro ajo pelado y troceado y el perejil limpio y troceado. Probad de sal por si la necesita.

Cocinamos en el horno precalentado a 200º y con el gratinador encendido unos 5 o 6 minutos.

Podemos prepararlo el día antes y hornear antes de comer que aún está más rico.

Os recomiendo que probéis esta receta porque es exquisita.

Buen provecho!



jueves, 27 de marzo de 2025

TRINXAT VEGETARIANO CON SETAS Y GARBANZOS



El Trinxat es un plato típico de la Cerdanya que consiste en col cocida con patatas, además lleva panceta o bacon y a veces también butifarra negra, es muy calórico, no vamos a negarlo. Pero el de hoy no lleva ningún ingrediente de origen animal por lo que pueden comerlo los vegetarianos y los veganos. Y además está muy rico. Ya en otra ocasión hice uno marinero.

La receta la vio mi marido en un programa de TV3 elaborado por la cocinera Teresa Carles, me lo comentó y busqué la receta, tenía buena pinta, había que probarlo.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • col
  • 1 o 2 patatas
  • 100 grs. de garbanzos cocidos
  • aceite de oliva virgen extra
  • tomillo
  • 100 grs. de setas
  • 1 o 2 ajos
  • 4 ajos tiernos
  • piñones
  • pimentón ahumado
  • pimienta negra molida
  • comino molido
  • sal

PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las troceamos. Lavamos varias hojas de col y las troceamos. Cocemos al vapor. 

En un cuenco ponemos la col, las patatas y los garbanzos y lo chafamos con un tenedor. Salamos ligeramente.

Limpiamos las setas, las troceamos dejando alguna entera para decorar y las salteamos en una sartén con un poco de aceite junto a los ajos tiernos troceados, los ajos pelados y troceados y un puñado de piñones. Salpimentamos, agregamos el pimentón, el tomillo y el comino.

Incorporamos la mezcla de la col, patatas y garbanzos chafando para que quede compacta.

Se puede servir como si fuera una tortilla, o bien como he hecho, con un aro de emplatar. Adornamos con las setas reservadas.

Buen provecho!



miércoles, 26 de marzo de 2025

PASTA CON BACON, TORTILLA Y MOZZARELLA



Alguna veces basta mirar en la nevera para resolver una comida bien rica. Este plato acompañado de una ensalada y un poco de fruta no necesita nada más. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 150 grs. de macarrones
  • taquitos de bacon
  • 1 huevo
  • Mozzarella
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Cocemos la pasta en abundante agua con un poco de sal y cuando esté al dente la escurrimos.

Hacemos la tortilla batiendo el huevo con una pizca de sal y cuajándola en una sartén con un poco de aceite. Cortamos en trozos.

Salteamos en una sartén grande el bacon, cuando esté dorado incorporamos la pasta, la tortilla y la Mozzarella troceada. Mezclamos y servimos.

Buen provecho!



martes, 25 de marzo de 2025

GARBANZOS DE YEMEN



Si os gustan los garbanzos y también los platos especiados esta receta os va a convencer y además es sencilla. Si hacéis como yo que cocéis grandes cantidades de garbanzos y luego congeláis tendréis el plato en la mesa en muy poco tiempo, de lo contrario tendréis que poner los garbanzos en remojo la noche anterior y después cocinarlos. También podéis dejar el plato hecho la noche anterior, reservarlo en la nevera y calentarlo a la hora de la comida en el microondas.

La receta es de una persona que aunque está lejos es muy cercana y en su blog tiene muy buenas recetas, se nota que le encantan las especias también, seguro que muchos ya la conocéis, es Marcela. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 340 grs. de garbanzos cocidos
  • 1/4 de cebolla
  • 2 ajos rallados
  • jengibre rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
  • 1/2 cucharadita de chile en polvo
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cilantro
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • una pica de sal
  • 200 grs. de puré de tomate

PREPARACIÓN:

En una cazuela calentamos un poco de aceite, añadimos la cebolla pelada y troceada, ajos y jengibre cuando empiece a ponerse transparente echamos las especias y cocinamos a fuego lento unos 5 minutos, agregamos el puré de tomate y seguimos cocinando a fuego medio bajo otros 5 minutos. Salamos.

Trituramos una pequeña parte de los garbanzos con un poco de agua y los añadimos a la cazuela. Incorporamos el resto de garbanzos, removemos un par de minutos y listo.

Marcela también añadía más cilantro una vez cocinado, eso a vuestro gusto.

Buen provecho!