martes, 21 de mayo de 2024

YAKITORI DE POLLO



Una receta de la cocina japonesa, la suelen tomar de aperitivo con una cerveza, aunque también puede formar parte de una comida. Yaki significa asar y Tori ave. Lo más habitual es hacerlas con pollo aunque hoy en día se hacen con diferentes ingredientes. Van acompañadas de una salsa tipo Teriyaki. Después de buscar información en Internet he hecho mi versión y como he leído que el Mirin puede sustituirse por un vino blanco dulce y el sake por un vino blanco seco así las he elaborado.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 350 grs. de pollo deshuesado sin piel
  • aceite de oliva virgen extra
  • 50 ml. de salsa de soja baja en sal
  • 50 ml. de vino blanco dulce
  • 25 ml. de vino blanco seco
  • 1/2 cucharada de azúcar moreno
  • cebolla
  • brochetas de madera

PREPARACIÓN:

Mucha gente pone en remojo con agua las brochetas durante media hora para que no se quemen, pero yo no lo he hecho. También pueden usarse brochetas metálicas.

Cortamos el pollo en trozos de unos 3 cms. de lado.

La cebolla es opcional, hay quien pone cebolleta. Se sacan capas y se cortan cada capa en trozos del tamaño de pollo.

En cada brocheta ponemos cuatro trozos de pollo intercalando con la cebolla, se empieza y se acaba con pollo. Pintamos con aceite y cocinamos sobre la plancha caliente dando la vuelta para que se haga por todos los lados.

En un cazo ponemos la salsa de soja, el vino blanco dulce y el seco, añadimos el azúcar y lo disolvemos, ponemos a fuego medio y dejamos reducir hasta que empiece a espesar.

Cuando el pollo esté casi hecho regamos con un poco de la salsa, dejamos un par de minutos.

Servimos con el resto de la salsa por encima. No necesitan sal, la salsa de soja aún siendo baja en sal lleva suficiente.

Buen provecho.



6 comentarios:

  1. Ese pollo tiene muy buen aspecto, así tostadito, imagino que también es por la salsa. Me gusta tu versión de la teriyaki, la prefiero a comprarla, pues llevan mucha azúcar, así estará incluso más rica. Eso solo es cuestión de probarla y seguro que este verano en alguna barbacoa la prepararé.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Ana: me gusta mucho el yakitori, pero no lo he preparado nunca en casa. Con esta receta me animas a intentarlo pues tiene un aspecto excelente y de lo más apetecible. Besos 😘😘😘

    ResponderEliminar
  3. Una versión muy rica, todo un acierto 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  4. O aspecto é delicioso. Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
  5. Mira esta me la llevo porque a mi hija la pequeña le encanta la comida japonesa, bueno y porque es fácil y sencilla de hacer.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar