jueves, 10 de abril de 2025

SEPIA RELLENA DE GAMBAS



Calamar relleno había comido en varias ocasiones, pero la sepia rellena hasta que no empecé con el blog ni se me había ocurrido. Esta creo que es la tercera receta de sepia rellena que tengo en el blog y todas están ricas. La vi en Fantasia in cucina 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 sepias medianas o 4 pequeñas
  • 1 filete de anchoa en aceite de oliva
  • 50 grs. de gambas pequeñas peladas
  • alcaparras
  • pasas
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 cucharada de queso Parmesano rallado
  • 8 tomatitos cherrys
  • 2 ajos
  • perejil
  • piel de naranja
  • vino blanco

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las sepias. Troceamos las aletas y las patitas.

En una sartén con un poco de aceite salteamos uno de los ajos pelado y troceado, añadimos perejil limpio y troceado, las aletas y patitas de la sepia y las gambas.

Damos unas vueltas y vertemos un chorro de vino. Evaporamos. Dejamos que enfríe.

Remojamos un puñado de pasas en un agua caliente durante unos minutos.

En un cuenco mezclamos el pan rallado, el Parmesano, la anchoa troceada, las alcaparras, las pasas escurridas y la piel de naranja rallada. Añadimos esta mezcla al salteado que ya se habrá enfriado. Removemos bien y rellenamos las sepias.

Podemos cerrarlas con ayuda de un palillo o dejarlas sin cerrar.

En la misma sartén salteamos el otro ajo pelado y troceado con un poco de aceite, incorporamos las sepias y un chorro de vino. Evaporamos.

Agregamos los cherrys cortados en daditos y un poco de agua. Tapamos y cocinamos unos 5 minutos, dependerá del tamaño de las sepias, pero no hay que hacerlo en exceso para que no queden secas.

Buen provecho!

Nos leemos después de Semana Santa.



19 comentarios:

  1. Buenos días Ana. No he probado nunca una sepia rellena, de hecho creo que es la primera que veo, siempre se llevan este tipo de recetas los calamares sin pensar en lo ricas que estarán también las sepias. Me lo apunto porque esto hay que comprobarlo.
    bss

    ResponderEliminar
  2. Ana, nunca he cocinado las sepias de esta forma y seguro que con este relleno tan rico que has hecho tienen que estar de miedo

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Nunca se me había ocurrido rellenar la sepia, con.los ingredientes que has añadido debió quedar deliciosa, una receta diferente… Un beso

    ResponderEliminar
  4. Hola Ana.
    Me ha gustado mucho la idea de rellenar la sepia. No lo he preparado nunca, cómo tú dices calamares rellenos sí.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Hola Ana. Precisamente tengo sepia para hacer, aunque esta es grande y la verdad que nunca la hice rellena 🤔 me gusta este relleno 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  6. Nunca las había probado con estos ingredientes pero tiene que estar de rechupete. Besos

    ResponderEliminar
  7. pues yo no he hecho nunca sepia rellena, y ahora que lo pienso si se rellena un calamar, por qué no una sepia? La pinta desde luego es espectacular

    ResponderEliminar
  8. Como me gusta!!....ME ENCANTA!!....es que es un plato de lujo....de toda calidad!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  9. Hola Ana, yo nunca he preparado ni comido, nunca sepia rellena, pero tendré que probarla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Ana, es una receta sensacional, de las que se pueden preparar en navidades y fechas así señaladas, me encanta!!
    besos!

    ResponderEliminar
  11. Buenos días, Ana: una idea buenísima. Nunca las he comido así y en casa somos muy "sepieros", en cuanto encuentre unas sepias medianas, lo intento.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Ma che bel piattino, complimenti, molto invitante!!!

    ResponderEliminar
  13. Hola! Muchas gracias por la receta, tiene una pinta estupenda. Me la apunto. Besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Ana!. Yo no he probado nunca sepia rellena, viendo la tuya y sus ingredientes debe de estar buenísima.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola, Ana. Nunca la he comido rellena y mira que he comprado y cocinado sepia mil veces. Me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Nunca he cocinado la sepia rellena, siempre me decanto por los chipirones, pero me supongo que debe estar igual de rica y si me apuras más tierna.
    Besos. LOla

    ResponderEliminar
  17. Yo tambien estoy en el grupo de las que nunca probaron sepia rellena, pero viendo la tuya y leyéndote, creo que hay que subsanar ese desconocimiento, estoy segura que me va a gustar.
    Feliz semana santa.
    Un besiño

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué ricas Ana! Deben quedar incluso mejor que los calamares, tendré que probar. Bss y ¡felices pascuas!

    ResponderEliminar